¿Tienes un altavoz de minicadena de los 90 olvidado en el trastero?
Pues que sepas que todavía puede tener una segunda vida. En este tutorial te enseño cómo convertirlo en un altavoz Bluetooth solar con powerbank, capaz de reproducir música y cargar tu móvil con energía limpia
La idea es sencilla: aprovechar la carcasa y el altavoz viejo, añadirle una batería recargable, un módulo Bluetooth y un pequeño panel solar. El resultado es un invento 100% funcional que combina reciclaje electrónico con energía renovable.
Además de ser un proyecto divertido, es una manera genial de:
- 🎶 Disfrutar de música en cualquier parte.
- ♻️ Reducir residuos electrónicos.
- 🔋 Tener un altavoz portátil sin depender de enchufes.
Manu
Materiales
Para crear este altavoz solar Bluetooth con powerbank vas a necesitar una mezcla de piezas recicladas y algunos módulos electrónicos fáciles de conseguir. Aquí te dejo la lista completa con los links de compra:
Descripción | Cantidad | Links de compra |
---|---|---|
Altavoz de 40W | 1 | Amazon / AliExpress |
Módulo radio/Bluetooth | 1 | Amazon / AliExpress |
Módulo USB | 1 | Amazon / AliExpress |
Regulador MPPT | 1 | Amazon / AliExpress |
Batería de 12v | 1 | Amazon / AliExpress |
Panel solar pequeño de 12v | 1 | Amazon / AliExpress |
Cables | 1 | Amazon / AliExpress |
Interruptor | 1 | Amazon / AliExpress |
Robacorrientes | 1 | Amazon / AliExpress |
Jack de carga | 1 | Amazon / AliExpress |
Manilla | 1 | Amazon / AliExpress |

Consejo: si tienes algún componente reciclado (como la batería, el panel o incluso el módulo Bluetooth de otro proyecto), ¡mucho mejor! Así abaratas costes y haces el invento más sostenible. Como ya he dicho, yo he aprovechado el altavoz de una vieja minicadena…
Herramientas
Descripción | Yo utilizo uno como este… |
---|---|
Soldador de estaño | Amazon / AliExpress |
Pistola de cola/silicona caliente | Amazon / AliExpress |
Alicates | Amazon / AliExpress |
Destornillador plano y fino | Amazon / AliExpress |
Cuchilla | Amazon / AliExpress |
Taladro | Amazon / AliExpress |
Caladora | Amazon / AliExpress |
Desmontar el altavoz
Lo primero será preparar el altavoz viejo que vamos a transformar. En mi caso, usé un altavoz de una minicadena de los años 90. Aunque la minicadena ya no funcionaba, el altavoz estaba en buen estado y la caja era perfecta para reutilizarla como base del proyecto.
Cada modelo de altavoz puede estar montado de manera diferente:
- Algunos llevan tornillos visibles en la parte trasera o lateral.
- Otros, como el mío, van a presión con pestañas de plástico.
En mi caso, tuve que hacer un poco de palanca con cuidado para no dañar demasiado la carcasa y poder aprovecharla. Después retiré cuatro tornillos internos que sujetaban el altavoz y corté los cables originales, que más adelante reutilizaría para conectarlos al nuevo módulo Bluetooth.
Consejo: haz este paso con paciencia. La carcasa es la base de todo el montaje, así que cuanto menos se dañe, mejor quedará el resultado final.

Ajustar el regulador de carga
Para que el altavoz funcione correctamente con energía solar y no dañe la batería, es importante utilizar un regulador de carga que se encargue de la gestión de la energía.
En este proyecto he utilizado un controlador MPPT de 12 V, que permite aprovechar mejor la energía del panel solar. Este tipo de controlador se encarga de convertir el voltaje variable que entrega el panel en una salida estable, ideal para cargar baterías de litio.

El panel solar que utilicé es de 12 V y 5 W, suficiente para mantener cargado el sistema. Sin embargo, como la tensión del panel cambia según la luz que reciba, necesitamos ajustar el regulador para que la salida se mantenga estable en 12,6 V, que es el voltaje máximo de carga para una batería de litio formada por celdas 18650.
Cómo hacerlo:
- Conecta el panel solar a la entrada del regulador (positivo con positivo, negativo con negativo).
- En la salida del regulador, conecta un multímetro para medir el voltaje.
- Gira con cuidado el potenciómetro (tornillito de ajuste) del regulador hasta que el multímetro marque 12,6 V.
- Comprueba que, aunque varíe la luz del panel, el regulador mantenga el voltaje estable. Esa es la principal ventaja del sistema MPPT.
Consejo práctico:
Haz esta calibración en exterior o bajo buena iluminación. Si el panel recibe sombra, el voltaje bajará momentáneamente, pero el regulador lo compensará al estabilizarse la luz.
Con esto tendrás el sistema de carga solar listo para alimentar la batería sin sobrecargarla ni dañarla.

Preparar la carcasa y hacer los agujeros
Con el altavoz desmontado y el regulador ya ajustado, toca preparar la caja para instalar todos los componentes nuevos: el módulo Bluetooth, los puertos USB, el interruptor, el indicador de carga y las conexiones del panel solar.
En este punto, la carcasa del altavoz se convierte en el chasis de todo el proyecto, así que vamos a planificar bien dónde irá cada elemento antes de empezar a cortar o taladrar.
1. Planificación del diseño
Empieza por colocar todos los módulos sobre la superficie del altavoz y decide dónde te resulta más cómodo acceder a cada parte.
- En mi caso, coloqué los módulos de carga y Bluetooth juntos, dentro de una cajita transparente, al lado del altavoz principal.
- En esa misma zona también instalé el interruptor general, el indicador de batería y el conector jack de carga auxiliar.
- En el lado contrario coloqué el módulo Bluetooth, para mantener separadas las zonas de energía y señal.
- Por último, en la parte superior hice los agujeros para la manilla de transporte, y en la parte trasera, el orificio por donde entra el cable del panel solar.

2. Perforación y cortes
Una vez decidido el diseño, marca cada posición con un lápiz (es más fácil de limpiar después) y comienza a hacer los agujeros:
- Usa una broca fina para marcar el centro de cada corte.
- Amplía con una broca más grande o con una sierra de calar para los huecos rectangulares (como los de los módulos o el indicador).
- Lima los bordes para evitar rebabas o cortes.

3. Pintura y acabado
Antes de montar los componentes, aprovecha para pintar la carcasa y darle un aspecto renovado.
Yo opté por un acabado negro satinado con pintura en spray, aunque puedes elegir cualquier color o incluso aplicar una capa de barniz transparente si quieres conservar el aspecto original.
Consejo: si tu altavoz tenía rejillas, embellecedores o elementos decorativos, puedes retirarlos o reutilizarlos según el nuevo diseño. En mi caso tuve que retirar un pequeño altavoz piezoeléctrico y un embellecedor que volví a instalar cuando terminé.
Cuando la pintura esté seca y los agujeros listos, la carcasa estará preparada para empezar con las conexiones y el montaje interno.

Montar las conexiones y módulos electrónicos
Antes de empezar a soldar y conectar cables, es fundamental tener a mano el esquema eléctrico del proyecto.
En él podrás ver cómo se relacionan todos los componentes: el panel solar, el regulador MPPT, la batería, el módulo Bluetooth, el cargador USB, el interruptor, el indicador de carga y el altavoz.

Si estás haciendo tu propia versión del altavoz, puedes usar mi esquema como base y adaptarlo según los módulos que tengas.
Asegúrate de mantener siempre las polaridades correctas (positivo con positivo, negativo con negativo) y utiliza cables de un grosor adecuado para evitar caídas de tensión.
Soldaduras iniciales
Antes de colocar los módulos dentro del altavoz:
- Soldé los cables del indicador de batería, que había desmontado previamente.
- Conecté la antena del módulo Bluetooth y radio.
- Alargué algunos cables, como el del altavoz o la alimentación del módulo Bluetooth, para que llegaran sin tensión a su posición final.
Consejo: Usa cable flexible de cobre y protege todas las soldaduras con tubo termorretráctil o cinta aislante para evitar cortocircuitos.

Colocar la batería y módulos
Con las conexiones preparadas:
- Fija la batería en la base del altavoz con cinta de doble cara y silicona caliente para que quede firme.
- Coloca la regleta en la batería para facilitar las conexiones y deja esta en una posición accesible para facilitar las conexiones.
- Sitúa los módulos (Bluetooth, USB, MPPT, indicador e interruptor) en sus respectivos huecos, asegurándote de que cada cable tiene la longitud justa.
- Conéctalo todo según el esquema.
Tip extra: Antes de cerrar nada, revisa con un multímetro que todas las conexiones sean correctas y que el voltaje en cada módulo sea el adecuado (por ejemplo, 12,6 V en el MPPT y 5 V en el USB).

Instalar el panel solar y hacer las pruebas finales
Con todos los módulos y conexiones internas terminadas, llega el momento de coronar el proyecto: montar el panel solar, realizar las últimas conexiones y comprobar que todo funciona correctamente.
El panel solar que he usado es de 12 V y 5 W, suficiente para cargar la batería poco a poco mientras usamos el altavoz o lo dejamos al sol. Para evitar que la corriente regrese al panel cuando no hay luz, le he añadido un diodo en el polo positivo. Esto protege tanto el regulador como el propio panel cuando no está generando electricidad.

Montaje en la caja
He fijado el panel solar a la caja del altavoz con unas bisagras recicladas. Esto permite que el panel pueda inclinarse y orientarse hacia el sol para mejorar la producción.
Además, he reutilizado una antena de radio vieja como soporte, que hace de brazo para regular el ángulo de inclinación. Una solución sencilla y práctica.

El cable del panel lo pasé por un agujero que preparé en la caja (en el lado opuesto al altavoz) y lo conecté directamente al regulador MPPT, usando una regleta para evitar empalmes sueltos.

Conexión del panel al regulador
Con el panel ya fijado, toca conectarlo al regulador MPPT:
- Conecta el positivo del panel (tras el diodo) al positivo del regulador.
- Conecta el negativo del panel directamente al negativo del regulador.
- Usa una regleta de conexión o bornera para evitar empalmes sueltos y mantener las conexiones limpias y seguras.
Consejo: Si tu panel queda a la intemperie, protege las conexiones con termorretráctil y cinta autovulcanizante para evitar que entre humedad.

Pruebas finales
Llega el momento más satisfactorio: ¡encenderlo y comprobar que funciona!
Con el interruptor principal en ON:
- Comprueba que se enciende el indicador de batería.
- Conecta un móvil por Bluetooth y reproduce música.
- Prueba los puertos USB cargando un dispositivo.
- Deja el altavoz al sol y verifica que el regulador mantiene el voltaje estable y la batería carga correctamente.
🔋 Si todo está bien conectado, verás que el sistema reproduce música, carga dispositivos y se recarga con el sol de forma autónoma.
Conclusiones: ALtavoz BLuetooth solar con Powerbank (DIY)
Con este proyecto hemos demostrado que no hace falta comprar dispositivos nuevos para disfrutar de tecnología práctica y moderna. A veces, solo se trata de mirar con otros ojos lo que ya tenemos, reciclar, combinar módulos y dejar volar la creatividad.
De un altavoz olvidado en el fondo del trastero ha nacido un altavoz solar Bluetooth con powerbank, capaz de cargar el móvil y funcionar con energía 100 % renovable. Un ejemplo perfecto de cómo podemos unir electrónica, reciclaje y sostenibilidad para crear algo útil, bonito y diferente.
Si te ha gustado este tutorial, compártelo con tus amigos o en tus redes para que más gente se anime a rescatar sus viejos aparatos.
Y si te animas a construir tu propia versión, ¡me encantaría verla!
Déjame un comentario contándome cómo te ha quedado, qué mejoras harías o qué otro invento te gustaría que resucitara en el próximo proyecto.
¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO!
Otros artículos sobre energía que te pueden interesar: